Resumen: El Juzgado de lo Penal condenó al acusado como autora de un delito de desobediencia grave la autoridad judicial por incumplimiento reiterado del régimen de visitas a favor del padre del hijo común. La AP desestima su recurso, que invocaba al mismo tiempo el error en la valoración de la prueba y la vulneración del derecho a la presunción de inocencia. La prueba de cargo es abrumadora. La apelante, incluso, admite el relato de hechos de la sentencia pero se escuda en que la menor, de siete años de edad al ocurrir los hechos, no quería estar con su padre. Sin embargo, la Sala entiende que el incumplimiento no puede escudarse en los aducidos deseos o apetencia de la menor, que, a mayor abundamiento, no estaban acreditados. Así, declaró el técnico del punto de encuentro familiar manifestando que la niña estaba predispuesta a favor del padre y que, incluso, en una ocasión le pidió que le diera un beso de su parte. También fue oída en el plenario la menor estimando la juzgadora que su testimonio estaba manipulado por su progenitora.
Resumen: Entiende esta sentencia que el protocolo de la federación deportiva demandada en relación a las pruebas deportivas por ella organizadas, protocolo referente a la exigencia de vacunas para la participación de los deportivas así como del acceso de periodistas y fotógrafos a determinados ámbitos de las instalaciones en las que se lleven a cabo las pruebas no suponen una vulneración del derecho a la igualdad, a la dignidad y a la libre circulación, que se invocan por la parte recurrente. La inexistencia de expediente administrativo en su elaboración no supondría nulidad.